Fundación Acindar junto a Faro Digital invita a equipos de estudiantes de los últimos años de escuela secundaria y técnica junto a sus docentes, a convertir ideas en soluciones innovadoras en tan solo 4 días.

Se viene exclamacion exclamacion
Octava edición
Del 26 al 29 de agosto

Asegurá tu lugar y el de tu equipo en Hackatón ArcelorMittal Acindar 2025

Inscribite a tiempo inscribite

Ver bases y condiciones

¿Qué es Hackatón
ArcelorMittal Acindar?

Es una experiencia en la que estudiantes de secundaria y técnica de todo el país se juntan por unos días a crear ideas, prototipos y soluciones para problemas reales. Todo eso en equipos, con ayuda de mentores, ¡y con muchas ganas de pensar distinto!

Durante el evento usamos la metodología Design Sprint, la misma que usan muchas empresas de tecnología para encontrar soluciones creativas.

En poco tiempo, vas a poder entender un problema, pensar ideas, diseñar un prototipo y probarlo con usuarios reales.

No hace falta saber programar ni tener experiencia previa: lo que importa es tu mirada, tus ideas y tus ganas de transformar las cosas.

Reviví la charla informativa
y enterate de todas las
novedades de esta
nueva edición

charla

Agenda Hackatón

Martes 26 de agosto Miércoles 27 de agosto Jueves 28 de agosto Viernes 29 de agosto
Apertura de evento.
Comprender problemáticas.
Definir oportunidades y Preguntas Sprint. Ideación: cómo convertir tu idea en un proyecto realizable. Storyboard: cómo contar mejor tus ideas.
10.00 a 12.00 hs 10.00 a 12.30 hs 10.00 a 12.30 hs 10.00 a 12.30 hs

Una vez postulados los proyectos, un comité evaluador los seleccionará para las siguientes etapas.

¿Qué pasa después de la hackatón?

12 de septiembre:

Anuncio de semifinalistas que pasarán a la fase de Prototipado.

+ Prototipado

Durante esta etapa, los 20 equipos semifinalistas participarán de un taller y un espacio de conversación con profesionales en diseño e innovación para trabajar en el prototipado de sus proyectos.

29 de septiembre:

Anuncio de finalistas que pasarán a la fase de Validación.

+ Validación

Los 5 equipos finalistas asistirán a talleres y espacios de mentoría con especialistas para seguir mejorando sus proyectos en relación a la validación y comunicación de la propuesta de valor.

5 y 6 de noviembre:

¡Gran final presencial!

+ Evento Final

En el evento final presentarán sus propuestas mediante un pitch de 5 minutos. Serán evaluados por un jurado que seleccionará al equipo ganador.

Desafíos:

La Tecnología como aliada de la comunidad
en los ejes Empleo, Ambiente y Cuidados en los Territorios Digitales.

¿Podemos hackear los problemas de hoy para soñar el mañana?

¿Y si la próxima gran idea tecnológica nace en tu comunidad?

¿Cómo hacemos para que la tecnología esté al servicio de las personas?

¿Estamos listos y listas para crear tecnología con propósito?

¿Es posible imaginar una tecnología que incluya y transforme?

¿Qué pasaría si usáramos la tecnología para construir futuro, no solo consumirlo?

¿Cómo hacemos para que la innovación empiece desde lo colectivo?

Formación docente
en Design Sprint:
herramientas de
innovación educativa

En el marco de la hackatón, invitamos a docentes de escuelas participantes a ser parte de una experiencia de formación en Design Sprint, una metodología ágil pensada para resolver desafíos de forma creativa, colaborativa y enfocada en el hacer.

Durante el mes de julio, docentes y referentes educativos accederán a tres encuentros virtuales de 3 horas, donde explorarán las claves del pensamiento de diseño, el trabajo por desafíos y herramientas prácticas para acompañar a sus estudiantes en el proceso de la Hackatón.

Al completar el formulario de inscripción, podés elegir turno mañana o turno tarde:

  • Grupo 1 Turno Mañana: 4, 5 y 6 de Agosto (9-12hs)
  • Grupo 2 Turno Tarde: 11, 12 y 13 de Agosto (18-21hs)

No se necesita experiencia previa: la propuesta es accesible, participativa y con aplicación directa en el aula.

Esta formación busca:

  • Brindar herramientas para acompañar equipos de forma creativa y empática.
  • Conectar la innovación educativa con el mundo digital y el protagonismo adolescente.
  • Fortalecer el rol del docente como facilitador de experiencias significativas de aprendizaje.

Premios

Los 5 equipos finalistas de Hackatón ArcelorMittal Acindar tendrán la oportunidad de participar de una Incubación virtual para hacer realidad sus ideas. Recibirán un premio sorpresa para cada uno/a de sus integrantes y la o el docente acompañante.

El equipo ganador, que será anunciado en el Evento Final, recibirá una computadora para cada uno/a de sus integrantes y la/el docente acompañante.

Reconocimiento docente:
Se reconocerá al docente que refleje un compromiso activo con la hackatón ArcelorMittal Acindar, considerando la cantidad y calidad de los proyectos postulados por sus estudiantes.

Ante cualquier consulta escribinos a hackatonacindar@farodigital.org

Preguntas frecuentes (FAQ)

Que los equipos participantes creen de forma colaborativa soluciones disruptivas que den respuesta a las problemáticas y desafíos planteados.

¡Tenés tiempo hasta el 18 de agosto para inscribirte en la hackatón con tu equipo!

Comienza el martes 26 de agosto y finaliza el viernes 29 de agosto.

Vas a tener tiempo para terminar tu postulación hasta el 5 de septiembre a las 20.00hs

Al completar el formulario de inscripción, podés elegir turno mañana o turno tarde para realizarla.
Grupo 1 Turno Mañana: 4, 5 y 6 de Agosto (9-12hs)
Grupo 2 Turno Tarde: 11, 12 y 13 de Agosto (18-21hs).
Una vez inscriptos/a te llegará al correo toda la información.

Que trabajen y resuelvan consignas diarias y carguen los entregables correspondientes a cada día y que participen de los eventos generales.

Cada miembro del equipo ganador y su docente recibirán una computadora.

La convocatoria está abierta a estudiantes de los últimos tres años de la escuela secundaria, y en el caso de escuelas técnicas de los últimos cuatro años, residentes en Argentina y de cualquier nacionalidad. Esto significa que si tenés 15 años o más y vivís en Argentina, ¡podés participar!

¡Sí! Cuantos más proyectos acompañen, mejor. Al final de la hackatón se reconocerá al o a la docente que refleje un compromiso activo con Hackatón ArcelorMittal Acindar considerando la cantidad y calidad de los proyectos postulados por sus estudiantes.

Para participar de la hackatón, lo más importante es tener muchas ganas de aprender y trabajar en equipo para diseñar soluciones a los problemas actuales del mundo. Las personas participantes deben conformar un equipo de 3 a 5 personas junto a un/a docente acompañante. El equipo debe contar con conexión a internet y tener un dispositivo móvil o computadora al alcance para poder conectarse a los eventos sincrónicos. Además, es importante que al menos una persona del equipo cuente con una disponibilidad total de 2.30hs horas por la mañana de 10 a 12.30hs los días martes 26, miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de agosto para poder participar activamente de la hackatón. ¡Te esperamos con tu energía, tu creatividad y talento!

Vas a trabajar con tu equipo, acompañados por un/a docente en talleres virtuales.

Sí, ¡aunque sea de 3 personas! Además, es necesario que te acompañe un docente o directivo de tu escuela. Recordá que las y los docentes pueden participar en más de un grupo.